Blog creado como ejemplo para la Asignatura Computación de la UCV-FAGRO. Maracay, Edo. Aragua. Venezuela
viernes, 18 de mayo de 2012
Edad Moderna: El período linneano y Los inicios de la Fisiología vegetal.
El de la nacimiento de la ciencia moderna, impulsada por la obra de Galileo (1564-1642), Kepler(1571-1630), Bacon (1561-1626) y Descartes (1596-1650). Debido a que la necesidad de intercambiar ideas e información entre los naturalistas europeos fue creciendo, se comenzaron a fundar las primeras academias científicas, como la italiana Accademia dei Lincei fundada en 1603, la británica Royal Society en 1660, o la Academia de Ciencias francesa (Académie des Sciences) en 1666.
Carlos Linneo (o Linnaeus, 1707-1778), publicó en 1735 ``Systema Naturae´´ donde un sistema sexual (clavis systematis sexualis) separa a los vegetales en 24 clases según las características del androceo: 23 clases de plantas con flores y una última, la XXIV, denominada ''Cryptogamia'' (definida como la clase que continet vegetabilia quorum fructificationes oculis nostris se subtrahunt, et structure ab aliis diversa gaudent, o sea, que "contiene a los vegetales cuyos frutos se ocultan a nuestros ojos, y gozan de una estructura diversa a los demás") y dividida en 4 órdenes que se corresponden con los helechos, musgos, algas y hongos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario